Noticias: actualidad del proyecto.

Las vivencias de las bejaranas en la industria textil llegan a La Encartada

Proyectamos los documentales de Anudando en en el VIII Congreso de Patrimonio Industrial  del TICCIH -España

Anudando Vivencias Textiles – una iniciativa de Tierravoz y Carmen Comadrán para poner alma al patrimonio industrial bejarano – se apoya en tres elementos imprescindibles: las voces de sus protagonistas, la perspectiva de género y una visión integradora hacia el futuro que permita conectar con las historias de otros territorios industrializados.

Así queremos hacer visibles a las mujeres como protagonistas y reforzar su participación en el proyecto, porque creemos que sus vivencias pertenecen a un territorio pero tienen rasgos universales con las de otros lugares industrializados, ya que  durante décadas fueron invisibilizadas por la sociedad, los poderes públicos y el Estado.

Para difundir y poner en valor su legado participamos en el VIII Congreso de Patrimonio Industrial organizado por TICCIH- España (Comité Internacional para la Conservación del Patrimonio Industrial). Esta edición se celebró bajo el título: “Perspectivas de género para el patrimonio industrial. Trabajos de (no) andar por casa», donde compartimos los frutos de esta iniciativa y la valiosa participación de decenas de personas y organizaciones con sus vivencias y esperanzas vinculadas al textil.

 

El encuentro desarrollado en la Fábrica Museo de La Encartada, Balmaseda (Vizcaya) a inicios de junio contó con la proyección de nuestros documentales: Bejaranas en Alemania, las primeras trabajadoras en la emigraciónMujeres en la industria textil bejarana y dos audiovisuales de la serie Industrias con Alma: patrimonio y memoria textil.

En este lugar tan especial para la industria textil vasca, resonaron las voces de las trabajadoras bejaranas que también reclaman su aportación al relato histórico. Desde allí pudimos dar a conocer entre las personas asistentes al congreso, la experiencia colectiva y apasionante que supone Anudando. Presentamos, además de los documentales;  talleres para jóvenes de contenido lúdico, etnográfico y audiovisual; acciones participativas presenciales y digitales y encuentros con entidades, medios de comunicación, asociaciones de mujeres y culturales, sindicatos y organizaciones empresariales, entre otras actividades.

Suscríbete a nuestro boletín.

Anudando es un proyecto vivo. Recibe en tu correo todas las novedades: encuentros, talleres, audiovisuales. ¡No te pierdas nada!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Deja un comentario

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio, de acuerdo a sus hábitos de navegación. Puede aceptar o rechazar las cookies, así como obtener más información en nuestra página de política de cookies.    Más información
Privacidad