Noticias: actualidad del proyecto.

Un Teatro Cervantes conmovido aplaude el proyecto Anudando que estrena el documental «Industrias con alma» y presenta las nuevas actividades de la fase Tejiendo.

Agradeciendo el lleno total y la cálida acogida, Carmen Comadrán hacía memoria para recordar que Anudando es fruto de la participación de muchas de las personas que allí estaban y de otras tantas que desde las administraciones, entidades sociales, educativas, culturales y empresariales aportan, desde el comienzo del proyecto, su conocimiento, tiempo y medios.

De fondo, estas imágenes para recordar encuentros digitales, reuniones, proyecciones, charlas, encuentros virtuales, talleres y actividades variadas.

 

La directora de la iniciativa hizo memoria también para explicar por qué el lugar seleccionado para realizar el evento con la presentación de las nuevas acciones y el estreno del documental «Industrias con Alma» era el Teatro Cervantes:  «Hemos estado en congresos y festivales internacionales hablando de la iniciativa, de nuestro patrimonio, de lo que somos. Veíamos necesario que el documental principal de lo que ha sido el proyecto hasta ahora tenga un marco como éste. No solo por la belleza del lugar, sino también porque aquí, tuvo lugar uno de los acontecimientos más importantes de la historia de nuestra tierra: La Asamblea con la se canalizó el conflicto de la Gran Huelga de Béjar. Representantes de la industria, de los trabajadores, representantes de la administración y el pueblo, en general, reunidos con el fin de encontrar soluciones”.

 

Las voces y la presencia de las personas que habitaron las fábricas, que dieron vida a las calles y los lugares emblemáticos de la localidad alejaron y acercaron al público dándole perspectiva, recordando muchas cosas, descubriendo otras no tan conocidas y planteando nuevas cuestiones.

Una llamada a la puesta en valor del patrimonio industrial, tanto material como inmaterial, y a la conservación de la memoria para reforzar uno de los rasgos esenciales de la identidad de un territorio: la actividad textil.

Nuevas actividades e la fase FASE 2 – Tejiendo.

 

Con las imágenes de las actividades que quiere seguir desarrollando la iniciativa en la fase Tejiendo y para las que espera el apoyo de las administraciones públicas y demás entidades implicadas en la puesta en valor del patrimonio, de la cultura en el territorio y de la actividad económica de la zona, se dio paso al diálogo de los asistentes que valoraron el documental, mostraron su interés por las posibilidades del patrimonio industrial, viendo su claro potencial, y reivindicaron la actividad textil en sus diferentes variantes.

Cultura, turismo, industria, promoción empresarial, innovación, educación o internacionalización son palabras clave para unas actividades en las que se anima a todas las personas a seguir participando: «Sigamos uniendo esfuerzos de forma coordinada y con el cuidado y calidad en las que nos hemos empeñado hasta ahora. Anudaos»

 

Suscríbete a nuestro boletín.

Anudando es un proyecto vivo. Recibe en tu correo todas las novedades: encuentros, talleres, audiovisuales. ¡No te pierdas nada!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Deja un comentario

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio, de acuerdo a sus hábitos de navegación. Puede aceptar o rechazar las cookies, así como obtener más información en nuestra página de política de cookies.    Más información
Privacidad